NUESTRO PROCESO
Haz click para ver:
La organización solicitante deberá proveer la información que contiene el formato de Solicitud de Cotización. ASIC, S.C. analiza la información relativa a la organización y a su sistema de gestión.
Como resultado de la revisión de la solicitud se podrá confirmar la capacidad de ASIC, S.C. para llevar a cabo la certificación.
La auditoría inicial de certificación de un sistema de gestión se realiza en dos etapas: Etapa 1 y Etapa 2.
Para la ejecución de todas las auditorias en ASIC contamos con Programas de auditoria, realizamos la selección del equipo auditor competente y en cada evaluación se ejecutan reuniones de apertura, se copila y verifica la información en base a muestreo, se identifican y clarifican los hallazgos con el cliente y se entregan los informes de auditoria en la reunión de cierre.
Son programadas y efectuadas para confirmar la conformidad y eficacia continuas del sistema de gestión en su conjunto, así como su pertenencia y aplicabilidad conjuntas para el alcance de la certificación. Se deben llevar a cabo antes del vencimiento de su certificado, ASIC, considera llevar a cabo las auditorías de renovación por lo menos 45 días naturales antes del vencimiento del certificado.
Se entrega al cliente un informe de auditoria, en donde se determinan hallazgos clasificados en no conformidades mayores, no conformidades menores y observaciones y el cliente deberá atender los hallazgos de no conformidad dentro de los 30 días naturales contados a partir de la fecha de entrega del informe.
Estas auditoria se podrán llevar a cabo en conjunto con una auditoria de vigilancia o renovación de la certificación; o de manera independiente.
La ampliación al alcance de la certificación es la adición de líneas de productos o procesos, o actividades o complejidad de las mismas, o localidades objeto de la certificación, o aumento de la plantilla, o cambio de la razón social la organización; así como adición de una o más razones sociales; u otros cambios significativos. La reducción al alcance de la certificación son las exclusiones de las partes del alcance de la certificación que no cumplen los requisitos; cuando el cliente ha dejado de cumplir en forma persistente o grave los requisitos de la certificación. La reducción también puede ser solicitada por el cliente. Dicha reducción está alineada con los requisitos de la norma utilizada para la certificación.
Las auditorías con notificación a corto plazo son auditorías sin anunciar, con el fin de investigar quejas o en respuesta a cambios, o notificaciones de mal uso de marca. También aplica para auditorías programadas, para dar seguimiento a una certificación suspendida.
La Suspensión de la certificación es cuando:
ASIC cuenta con un Comité de Certificación, el cual tiene la responsabilidad de tomar las decisiones de otorgar o rechazar la certificación, ampliación o reducción del alcance de la certificación, suspensión o restauración, retirada o renovación de la certificación.
La competencia apropiada para los miembros del Comité de Certificación, están definidas en el PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN DE COMPETENCIA DE ASIC, así mismo se asegura la objetividad, imparcialidad y transparencia de los procesos que lleva a cabo el Comité de Certificación mediante la aplicación del PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE ASIC.
ASIC, ha determinado que lo siguiente puede ser causante de la cancelación de la certificación:
Para conocer más acerca de los procesos arriba señalados podrá solicitar el procedimiento para la Certificación de Sistema de Gestión ASIC vía escrito dirigido a la Dirección General de ASIC. (Ver sección de “Declaración de la Información”)